Entradas

SEMANA 4 "COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN

Imagen
SEMANA 4:  SESIÓN PRESENCIAL CAMPUS LINDAVISTA  22 DE JULIO DEL 2017  REFORZAMIENTO  COMUNICACIÓN  COLABORACIÓN  NETIQUETAS  TIC´S CONTAMOS CON 150 PERSONAS SOCIALMENTE ACTIVAS CON LAS CUALES NOS RELACIONAMOS SIN PROBLEMA, ESTO SE DETECTÓ GRACIAS AL ESTUDIO QUE REALIZÓ DUNBAR.   EJEMPLOS DE NETIQUETAS: TIPOS DE COMUNICACIÓN:

Semana 1. Aprender a aprender

Técnicas de aprendizaje: Repetir Subrayar Hacer esquemas. Realizar preguntas. Tomar apuntes Elaborar redes semánticas. Estrategias de aprendizaje ¿Como lo aprende? (Memorizar, aplicar a un caso, comprender, explicar). Técnicas de estudio: Subrayado Resumen Mapa mental Mapa conceptual. Como analizar un video tenemos que identificar: Personajes Tiempos Estructura Contexto Problemática Solución.

Semana 1. Reaprender a aprender en un entorno digital

Imagen

Semana 1. Reaprender a aprender en un entorno digital

                  Las tecnologías de la información aumentan la productividad y proporcionan mayor flexibilidad, pero también suponen mayor carga de trabajo y desconectar y descansar es complicado. Es la cara de la misma moneda: el trabajo en un entorno digital facilita la consecución de objetivos y hace que conciliar la vida profesional y personal resulte más sencillo; sin embargo, esta flexibilidad mal gestionada se puede convertir en la peor de las condenas para un profesional. El aprendizaje es el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia, que acompaña a las personas a lo largo de la vida y busca un cambio relativamente permanente de la conducta, que tiene lugar como resultado de la práctica, al que es inherente el ciclo del conocimiento. En este ciclo se produce un proceso de adquisición, donde la información socializada es interio...
Hola. Esta es una prueba

Semana 3. Estrctura del ensayo y del discurso

Ensayo 1. Párrafos introductorios 2. Desarrollo 3. Conclusiones  Hay que utilizar conocetores entre los parrafos Discurso 1. Exordio 2. Desarrollo del argumento 3. Cierre Hay que tomar en cuenta que en un discurso lo más importantes es cómo lo abrimos y cómo lo cerramos Puntos a considerar en un diálogo Escuchar Tolerancia Argumentos sólidos Autoregulación de las emociones  

Semana 3.Tipos de textos según sus funciones

Imagen

Semana 3. Tipos de textos

Imagen
Mapa conceptual de los textos académicosvistos en la sesión de GEN200 No. 3

CÓMO ABRIR UN BLOG

Estimadas compañeras: Ya esta listo el blosg, par ingresar a editar y subir información, sigan este vínculo e ingresen con lo siguiente: https://www.blogger.com/about/?r=1-null_user Correo: equipo.sem2@gmail.com Contraseña: nolarecuerdo Para visualizar el blog como lo verán los posibles lectores, den clic en el siguiente vínculo, este vínculo es el que hay que poner en el trabajo del miércoles: https://semana2ula.blogspot.mx/ Saludos
Imagen
Semana 2 La incorporación de las TICs en el ámbito educativo